martes, 1 de noviembre de 2016

Parque Nacional Canaima

El Parque Nacional Canaima es un parque nacional ubicado en el estado Bolívar, Venezuela. Fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.

              
Resultado de imagen para parque nacional canaima                  Resultado de imagen para parque nacional canaima

Patrimonio  de la Humanidad: En 1994 el Parque Nacional Canaima fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por ser una reserva natural que cuenta con relieves abruptos especiales y únicos en todo el mundo, los tepuyes, que son especies de mesetas de millones de años de antigüedad, con paredes verticales y cimas casi planas

Los tepuyes más conocidos son el Monte Roraima, el más alto y fácil de escalar de todo el parque, y el Auyan-tepui, el más visitado, pues en este se encuentra la catarata o caída de agua más alta del mundo, el Salto Ángel.


El parque ocupa el sector nororiental del escudo Guayanés, que corresponde a un basamento precámbrico con rocas de entre 900 y 3.500 millones de años, sobre las cuales se encuentran las cuarcitas y los conglomerados silíceos de Roraima.Las formas predominantes corresponden a una combinación de tepuyes, planicies y valles. Entre los tepuy se encuentran elAuyan-Tepuy (2.400 m), desde donde surge el Salto Ángel(Karepaku-pa merú) que con su caída de 979 m es el más alto del mundo; el de Roraima (2.800 m); el de Chimata (2.700 m); el de Kukenán (2.600 m) y otros 34 Tepuy más.
 La vegetación en estos Tepuy varía desde el bosque húmedo tropical, en las bases y laderas, hasta arbustos y herbazales en la cima, con una gran diversidad de especies endémicas; en las áreas de sabanas y valles predominan las gramíneas y los morichales, con presencia de bosques de galería. La fauna es variada, destacando el oso hormiguero, el jaguar, la nutria gigante, el zorro y los monos araguatos; entre las aves, el águila arpía, el halcón palomero, la guacamaya enana y el colibrí. En el parque se han encontrado vestigios de un significativo poblado indígena prehispánico; en la actualidad, viven en este territorio comunidades de la etnia indígena Pemón con subgrupos de kamaracotos, taurepan y arekuna. Su territorio fue reconocido en el siglo XVIII por los misioneros capuchinos catalanes.



Los tepuyes La palabra Tepuy proviene de la voz indígena Pemón que significa "Montaña". son los colosos sin iguales que pueblan todo el parque, son montañas milenarias de características especiales, únicas en el mundo y en cuyas cimas podemos encontrar entre otras cosas, una flora endémica de mucho internes científico. Pertenecen a formaciones ecológicas de unos 2000 millones de antigüedad.

Recursos hídricos

La totalidad de la cuenca de la margen derecha del río Caroní, las dos cataratas más altas del mundo, el salto Angel y el Kukenán y gran cantidad de cataratas de menor altura.

Zonas de Vida

Bosque húmedo Premontano y montano bajo. Bosque seco Premontano. Bosque Seco Tropical.

Sitios Históricos

El salto Ángel, el salto Kukenán que son los dos saltos de agua más altos del mundo

Sitios Visitables

Quebrada de Jaspe
Quebrada de Jaspe
La Gran Sabana, tepuyes, Salto Angel. Patrimonio de la humanidad. Laguna y campamento Canaima. El salto Ángel. Salto Aponguao. Luepa. Kavanayén, Qda. Pacheco. Salto Kamarata, El Pueblo de San Ignacio de Yuruaní.

Accesos

Por la carretera: Tumeremo- El Dorado- Santa Elena de Uairén. Por avión al campamento Canaima. A través de las pistas aéreas de Santa Elena de Uairén, Uonquen, Kavanayén y San Ignacio de Yuruaní

Alojamiento y servicios

En el Campamento Canaima. Campamento Kavak. Santa Elena de Uairén y otros poblados en la zona oriental, a lo largo de la carretera hacia Santa Elena

Vestimenta y equipos

Acorde a áreas de montañas: botas largas, zapatos de goma en las áreas recreativas, protector solar, morrales, pastillas anti-maláricas (en caso de quedarse en el área mas de tres días)

http://lagransabana.com/ima_canaima/consejos3.jpg 

2 comentarios:

  1. Unas de las mejores belleza que tiene Venezuela como sitio turístico el Parque Nacional Canaima su hermosa Cacasca es la caida mas alta de mundo. Es un paraíso tropical Único en el mundo, cuenta con varios tepuyes que hacen de este parque un verdadero paraíso.

    ResponderBorrar
  2. La caída de agua más alta del mundo y es nuestra. Canaima es un orgullo para los venezolanos. es mucho más que cascadas, tepuyes, hamacas y mosquitos. es un lugar donde podemos conectarnos con nuestras raíces aborígenes y disfrutar de la naturaleza en una forma que nos hace volvernos hacia lo espiritual, hacia nosotros mismos. Nos ayuda a despejar la mente del caos cotidiano y simplemente admirar y agradecer la bendición que recibimos del creador de tener un lugar tan hermoso en nuestro país y un orgullo venezolano.
    Si no has visitado Canaima, no eres un ser completo. ¡Es una de las 100 cosas que hacer antes de partir de este mundo!

    ResponderBorrar